El último día, el pasado sábado 18 partimos del hermoso y pintoresco pueblo de Nemocón a las 7: 00 a.m rumbo al sitio conocido como MORTIÑO donde 20.000 comuneros se radicaron mientras se negociaban sus pliegos en Zipaquirá, allí, al pie del emblemático puente se realizaron actos protocolarios, descubrimiento de una placa conmemorativa y conferencias históricas. Proseguimos la marcha rumbo a Zipaquira dibujándose a plenitud ante nosotros el imponente paisaje de la sabana y sus múltiples facetas.
El multitudinario recibimiento con música, pólvora y efusivos saludos de la comunidad hizo que los caminantes se sintieran alagados y colmados de elogios y se olvidaran de la lluvia que pretendía aguar la caravana, pero en el momento de los actos protocolarios hasta el rey sol asomó con débiles ráfagas de luz. Después de los himnos y de las intervenciones de representantes militares intervino el doctor Horacio Serpa Uribe Gobernador de Santander hizo gala de su gran oratoria y expuso la importancia de los acontecimientos de La Ruta Comunera y su relevancia histórica elogiando a los Caminantes Comuneros, Luego intervino la Ministra de Cultura Doctora Paula Marcela Moreno anunciando el interés del Ministerio por apoyar las diferentes iniciativas de las rutas culturales y anunció la importancia de estas rutas para el turismo regional y nacional, el aspecto histórico que estas conllevan, e invitó a recorrerlos conservarlos y difundirlos pues son los caminantes los llamados a realizar esta misión.
Enviado por:carlos alberto osorio monsalve <elartedeosorio@yahoo.es>
No hay comentarios:
Publicar un comentario