El Centro Municipal de Memoria y sus aliados estratégicos cumplieron con la agenda Bicentenario, la cual se había acordado en el mes de marzo en asamblea convocada por la presidente del CMM Honda, Paula Andrea Tamayo Botero, desde ese día se iniciaron los acercamientos con entidades publicas y privadas para que Honda estuviese a la altura en este bicentenario, y así se llevo a cabo. El resumen de esta agenda es la siguiente;
Desfile 20 de julio, responsables Alcaldía Municipal, Oficina de Cultura y Turismo, Instituciones Educativas;
Ruta Bicentenaria, Paseo Bolívar hasta La Popa, miércoles 21 hasta el sábado 24 de julio, responsable Alfredo Mendoza Bustos, Vigías del Patrimonio;
Centenario Natalicio Maestro Onofre Bonilla, responsables Tiberio Murcia Godoy, Gustavo Santana, Patricia Carrión, Sandra Acevedo, Leonardo Rodríguez.
Puente Luis Ignacio Andrade (El Carmen), Río Magdalena, Cerro Cacao en Pelota
Queremos resaltar la colaboración de la Cámara de Comercio de Honda, Biblioteca del Banco de la República, Oficina de Cultura y Turismo Honda, Museo Alfonso López Pumarejo, Museo del Río, Academia de Historia del Tolima, Centro de Historia Honda, Vigías del Patrimonio, Academia Militar Atanasio Girardot, Instituciones Educativas de Honda, medios hablados y escritos como EL PUENTE. Y toda la comunidad hondana que acepto el llamado a estos eventos, cuyo objetivo fuera de conmemorar el Bicentenario de las Independencias, también es crear publico y así continuar brillando con luz propia en las actividades históricas y culturales de nuestra bella ciudad.
*Presidente Centro de Historia Honda.

Templo de Nuestra Señora de El Carmen, y lugar de arribo de todos los vehículos de transporte urbano, tanto de Bogotá, Medellin a la costa u viceversa, o Manizales-Bogotá.
Fotografías: Carrillo, agradecimientos a José Guiovany Trujillo Gonzalez, quien las facilito para su publicación.
Aquí en Honda, estamos trabajando fuertemente.
ResponderEliminar